Millones de personas en todo el mundo sufren de alergia y asma debido a sustancias que usan en su trabajo.
- En muchos países, la dermatitis de contacto profesional ocupa el primer lugar entre las enfermedades laborales.
- La dermatitis de contacto profesional y el asma son dos de los problemas de salud más comunes en el trabajo en todo el mundo.
- La exposición a gases y diferentes sustancias en el trabajo es responsable de alrededor de uno de cada siete ataques severos de asma.
- Amas de casa, trabajadores de la limpieza y enfermeras sufren más asma que el resto de la población debido al uso de aerosoles, cloro y desinfectantes.
- Panaderos, personal de limpieza y enfermeras son más propensos a sufrir de dermatitis atópica que el resto de la población.
Hay muchas enfermedades profesionales alérgicas, como el asma del panadero, la alergia al látex de los profesionales de la salud o la alergia a la tiza de maestros y profesores y no nos sorprendería que en el futuro conozcamos casos de trabajadores afectados por alergia al dimetilfumarato, un producto prohibido empleado para proteger al calzado, sofás y otros productos del moho y la humedad.
En el último día de la Semana Mundial de la Alergia y para luchar contra las enfermedades alérgicas laborales, nos gustaría proponer inciativas como la británica Empresas contra el asma, dirigida a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y que incluye el asesoramiento de Asthma UK para mejorar el ambiente de trabajo tanto para los trabajadores como para los clientes y que otorga un certificado de calidad.