
El cuarto de baño, debido al calor y la humedad, ofrece el ambiente ideal para que prosperen hongos y mohos que provocan reacciones alérgicas.
Aquí tienes consejos para evitar éstos y otros alergenos:
- No dejes a secar las toallas sobre el radiador de calefacción porque contribuirás aumentar la humedad ambiente. Déjalas a secar fuera o usa una secadora de ropa.
- Ten cuidado con los productos de limpieza porque pueden irritar al sistema respiratorio.
- Usa siempre guantes cuando limpies el cuarto de baño.
- Si padeces sensibilidad química, puedes limpiar la cal con un mezcla al 50% de bórax y vinagre.
- Evita los ambientadores y absorbe olores que pueden actuar como irritantes, en su lugar, abre la ventana o usa un cuarto de taza de vinagre para eliminar los malos olores.
- Limpia periódicamente las estanterías.
- Recuerda que la frase apto para la piel sensible no significa que no te vaya a causar una reacción alérgica.
- Evita los jabones y cremas de limpieza perfumadas.
- Usa alfombras de algodón lavable.
- Abre la ventana después de usar el baño o la ducha.
- Trata de secar la cortina de la ducha después de usarla.
- Si aparece moho en la cortina de la ducha o en el baño, límpialo con una pasta de vinagre, jugo de limón y bórax y enjuaga cuidadosamente.
- Limpia los azulejos frotando con vinagre blanco sin diluir. Déjalo durante 15 minutos y luego enjuaga bien.
- Si se obstruye la ducha, desmóntala y deja las piezas en un recipiente con vinagre blanco durante 2 o 3 horas. Luego limpia los sedimentos restantes con un cepillo duro.
- Si quieres plantas en el baño, elige las que necesiten poco riego para evitar el moho.
Fuente: Allergy UK.
Gracias por vuestros tips!aquí os dejo un vídeo que me ha parecido muy gracioso, tiene que ver con esas cosillas a tener en cuenta para nosotros los alérgicos!
http://www.youtube.com/watch?v=f9t4YAymvsw