Marga Santamaría, presidenta de la Asociación de Afectados por Dimetilfumarato (Andafed), ha comparecido ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Parlamento Vasco para explicar la situación de las personas afectadas por el dimetilfumarato, muchas de las cuales siguen padeciendo llagas, picores y otras reacciones alérgicas.
El dimetilfumarato es una sustancia que ha sido empleada en lugar de Silica gel para combatir el moho y la humedad en calzado, sofás y otros productos y que ha provocado reacciones alérgicas severas en distintos países europeos. Estos casos son popularmente conocidos como zapatos tóxicos y sofás tóxicos.
Marga expresó su preocupación porque podrían seguir vendiéndose productos contaminados con dimetilfumarato y solicitó una campaña informativa para evitar nuevos afectados.
Junto a ella compareció la doctora Elisa García de Vicuña, dermatóloga que atiende a varios afectados por dimetilfumarato, quien explicó la situación de los afectados y la falta de tratamientos efectivos para atenderlos.
Sin embargo Rafael Bengoa, Consejero de Sanidad y Consumo, dio por finalizado el problema argumentando que no se ha registrado ningún caso nuevo en los últimos meses.
A pesar de ello, la gente sigue escribiendo a Todo alergias para decir que cree que sufre reacciones alérgicas provocadas por dimetilfumarato, la última de ellas casi al mismo tiempo que los afectados comparecían ante el Parlamento Vasco.
Yo lei un caso en el periodico de un niño de 7 años que consumio tan solo 27,5 gramos y murio en 3 dias por intoxicacion.
Hola José Manuel:
¿Recuerdas dónde lo has leído?
Gracias,
JOSE MANUEL: ponte en contacto con la Asociacion Nacional de Afectados por Dimetilfumarato. Estamos investigando la noticia que nos cuentas del niño de 7 años.
Los afectados necesitamos toda vuestra colaboracion.
ANDAFED
http://www.andafed.com
Mail: andafed@gmail.com
Phone: 647 922808
Muchas gracias.