Hoy, 1 de mayo de 2012, se celebra el Día Mundial del Asma con el mismo lema que los últimos años: puedes controlar tu asma. Pero lamentablemente en España hay miles de personas que no podrán controlar el asma debido a las restricciones impuestas por el gobierno.
Porque debido a los últimos recortes en sanidad, miles de personas solo podrán ser atendidas en urgencias.
Y así se puede controlar una crisis, un ataque de asma, pero no se puede controlar la enfermedad.
Por eso, reivindicamos el derecho a la salud de todas las personas, cualquiera sea su situación.
Porque la salud es uno de los derechos fundamentales del ser humano.
Está bueno reivindicar «el derecho a la salud» que me parece una expresión un poco genérica en cuanto a enfermedades alérgicas y asma. Me referiria en forma mas específica a calidad de vida ( por poder pasar con asma alérgico bien controlado y sin crisis) o derecho a la vida ( por la mortalidad causada por enfermedades alérgicas y asma.Mortalidad prevenible la mayor parte de las veces) Todos los pacientes asmáticos deberian tener un estudio completo que además de busqueda de alergia, educación , espirometria tratara las causas desencadenantes.Aquí ( en Uruguay) tenemos el mismo o peor problema. Asigno en esta problemática un papel importante a los pacientes que no reclaman y exigen a las autoridades que se les haga el estudio correspondiente. Hoy y hace 2000 años como lo explica el libro Pirkey Avot que dice » si yo no me cuido quien lo hará por mi?» y si no lo hago ahora cuando lo haré?