En estos momentos podría haber en España entre 90.000 y 180.000 personas sin derecho a la sanidad pública. Son parados sin subsidio con alguna renta y gente que no ha cotizado nunca y tiene ingresos. Seguramente entre ellos hay enfermos crónicos, asmáticos, alérgicos.
Sabíamos que la crisis económica podía agravar las reacciones alérgicas y provocar ataques de asma.
Porque todos los alérgicos y asmáticos sabemos, que si estás nervioso o padeces estrés, tu alergia empeora y tienes más posibilidades de sufrir un ataque de asma.
También debían saberlo las autoridades sanitarias y haber hecho algo para ofrecer una cobertura sanitaria digna a tanto enfermo crónico.
Sin embargo, hasta ahora no han hecho nada.
Por eso, nos gustaría que nos explicaran:
¿Por qué hay dinero para rescatar a los bancos en crisis y no para rescatar a los enfermos crónicos en crisis?
Fuente: El País.
Puede que como dices hay gente que no se puede ganar la vida y sin acceso a la sanidad, claro que si se hubiese gestionado bien los servicios públicos (¿cuanto se trabaja en docencia y sanidad etc?,¿cuales eran y son sus resultados? ¿cuanto cuestan las nóminas y de donde ha salido ese dinero?, no vale justifiar que como muchos de esos profesionales son titulados su trabajo está fuera de valoración, ya que en la privada a un titulado se le cuestiona y se le piden resultados, objetivos, etc) la economia hubiera ido mejor, y a lo mejor no habría tanta gente en paro y los bancos a lo mejor también les hubiera ido mejor. Si a los que ahora están en el paro no se les hubiese sacado tanto dinero vía impuestos para pagar unos servicios públicos ineficientes, ahora no habría tantos y los que hubiera podrían tener unos ahorrillos.