Se sabe que tanto los factores hereditarios como ambientales tienen su papel en el desarrollo del asma. Y varios estudios muestran que criarse en el campo, con animales de granja, protege de la alergia y el asma infantil. Sin embargo, todavía no se sabe a ciencia cierta qué condiciona más el desarrollo del asma, los factores genéticos o criarse en una granja.
Según un nuevo estudio llevado a cabo en distintas regiones rurales europeas y que analizó los perfiles genéticos y médicos de 1708 niños de 5 a 13 años, lo que más protegería de la alergia y el asma es criarse en contacto con vacas y paja y beber leche cruda de la granja.
Y aunque aún quedan por estudiar algunas variantes genéticas raras, que parecen proteger de estas enfermedades, los factores hereditarios más comunes no protegerían tanto del asma y la alergia como vivir en el campo en contacto con animales.
Fuente: AAAAI.
MI SOBRINO NACIO CON ASMA Y DIFERENTES REACCIONES ALERGICAS Y LOS MEDICOS LA ESPERANZA QUE NOS DABAN ERA QUE TAL VEZ SIENDO ADULTO SE LE QUITARIA EL ASMA, Y GRACIAS A DIOS HOY ESTA COMPLETAMENTE SANO CON UN TRATAMIENTO QUE EN LOS PRIMEROS DOS MESES YA ESTABA SIN SINTOMAS DE ASMA Y AHORA SE LO SUMINISRAMOS DE MANERA PREVENTIVA YA QUE ES 100% NATURAL