El Grupo de Trabajo para la Prevención de la Alergia de Alemania ha elaborado una nueva edición de su guía para la prevención del asma alérgica, la rinitis alérgica y la dermatitis atópica.
Estas son algunas de sus recomendaciones:
- Leche materna: los niños de hasta cuatro meses deberían alimentarse exclusivamente con leche materna.
- Alimentación durante el embarazo y la lactancia: dieta balanceada y nutritiva, sin restricciones de ningún tipo. Comer pescado ayuda a prevenir alergias.
- Alimentación en el primer año: comer pescado ayuda a prevenir alergias.
- Humedad: evitar en la casa un ambiente húmedo y poco ventilado que permita la proliferación de hongos.
- Tabaco: evitar la exposición al humo del tabaco porque aumenta el riesgo de alergia y sobre todo de asma.
- Contaminantes de interior: evitar los contaminantes en el interior de la vivienda porque aumentan el riego de alergias y sobre todo de asma bronquial. Un ejemplo es el formaldehído, un compuesto volátil que puede desprenderse de muebles nuevos y pinturas.
- Vacunas: las vacunas pueden disminuir el riesgo de alergias.
- Sobrepeso y obesidad: evitar el sobrepeso y la obesidad en los niños puede prevenir las alergias.
- Contaminación por tráfico: evitar la contaminación producida por los vehículos, especialmente cuando se vive en zonas de mucho tráfico, porque aumenta el riesgo de alergia y sobre todo de asma.
Fuente: Deutsches Ärzteblatt.