
Este fin de semana es el Día de la Alergia o Allergy Day en Italia y se celebra en todos los estadios de fútbol con el slogan la alergia se vence.
El sábado y el domingo los centros de alergia de todo el país permanecerán abiertos durante la mañana. Y en los estadios se informa al público sobre las alergias.
El evento ha sido organizado por la asociación de alergólogos (Associazione Allergologi e Immunologici Territoriali Ospedalieri, AAITO) y por la sociedad de alergología e inmunología (Società Italiana di Allergologia e Immunologia Clinica, SIAIC), junto con la liga del fútbol.
Diez son las razones para organizar este Día de la Alergia:
- Porque las alergias representan la verdadera epidemia del milenio. Cuatro de cada diez italianos sufre esta enfermedad.
- Porque las alergias son comunes en todas las edades. Las alergias respiratorias (asma y rinitis) y a los alimentos son más comunes entre los niños y jóvenes, mientras que la población adulta sufre de alergia a los medicamentos y a los venenos de avispas y abejas.
- Porque las enfermedades alérgicas degradan la calidad de vida de los afectados y tienen un significativo coste social. Las alergias más graves pueden incluso ser fatales, como testimonian las páginas de nuestros periódicos.
- Porque hay terapias eficaces capaces de controlar los síntomas y garantizar una vida normal. Entre ellas las vacunas que pueden evitar la evolución de las enferedades alérgicas del aparato respiratorio (rinitis y asma), curando la alergia de raíz.
- Porque las enfermedades alérgicas pueden ser diagnosticadas precozmente para iniciar lo más pronto posible una terapia adecuada.
- Porque también en los casos más graves de alergia a los venenos de insectos se consigue un efecto protector gracias a las vacunas.
- Porque hay una nueva normativa europea que impone el etiquetado de los alimentos, indicando la presencia de alérgenos ocultos.
- Porque ser alérgico a los medicamentos no significa evitar todos los tratamientos, sino elegir junto con el alergólogo los medicamentos más indicados.
- Porque el correcto tratamiento de las alergias permite vivir mejor y desarrollar una actividad deportiva normal. Atletas alérgicos han participado y ganado en los Juegos Olímpicos.
- Porque en todo el territorio nacional hay Centros de Alergología donde obtener diagnósticos y tratamientos adecuados.
Todo un ejemplo. Y me refiero no solo a llevar la difusión del problema de las alergias a los estadios de fútbol, sino a poder contar con centros específicos de diagnóstico y tratamiento en todo el país, mientras en alguna comunidad española ni siquiera hay alergólogos en la sanidad pública.
Fuente: AAITO.