Sin solución en el escándolo del calzado tóxico

Un número indeterminado de personas sigue sufriendo las alergias provocadas por el calzado y otros productos que contienen dimetilfurato (DMF), pero se siguen vendiendo productos contaminados, mientras los importadores de calzado se autoexculpan.

El dimetilfumarato es una sustancia prohibida usada en lugar de Silica gel para combatir el moho y la humedad en el calzado, sofás y otros productos venidos de China y que ha provocado serios problemas de salud a miles de personas en muchos países europeos.

En Gran Bretaña este escándalo es conocido como el caso de los sofás tóxicos, porque la mayoría de los afectados comenzó su calvario al comprar sofás que provocaron lesiones similares a quemaduras, lo que motivó la mayor demanda colectiva por motivos de consumo en la historia de aquel país, que se ha resuelto, solo en parte, con indemnizaciones por más de veinte millones de libras (más de 23 millones de euros).

Leer más

Dimetilfumarato: un par de botas cambió mi vida

El dimetilfumarato (DMF), una sustancia usada para combatir el moho y la humedad en sofás, calzado y otros productos provoca severas reacciones alérgicas y ha llegado a cambiar profundamente la vida de algunas personas.

Marga Santamaría, presidenta de la Asociación de Afectados por Dimetilfumarato (Andafed) nos cuenta como un par de botas le llevó a vivir una pesadilla:

Como todos conocéis, soy una de las muchas personas que en España han sufrido los efectos del dimetilfumarato. Nada me hacía sospechar, que algo tan sencillo como estrenar calzado, se pudiera convertir en una pesadilla.

Llevo un año y cuatro meses con lesiones en mis pies. Ducharme cada día, supone someter los pies al agua caliente-templada, algo que no soporto. Es como si con el calor reaccionaran las lesiones, aparecen manchas rojas donde hubo ampollas. Después de cada ducha, los pies permanecen rojos, hinchados, pican de forma horrorosa. El ardor y picor es algo que me acompaña desde que empezó todo.

Aparecen y desaparecen manchas rojas, y salen grietas dolorosísimas que llegan a sangrar.

Leer más

Preguntas sobre el dimetilfumarato en el Parlamento Vasco

Gorka Maneiro Labayen, de UPyD -el partido de Rosa Díez-, planteó un serie de preguntas a la mesa del Parlamento Vasco relacionadas con el dimetilfumarato (DMF), la sustancia empleada para combatir el moho en sofás, calzado y otros productos y que causa severas alergias.

Es la primera vez que este escándalo llega a un parlamento autonómico, aunque recientemente, el PP planteó preguntas sobre el dimetilfumarato en el Congreso.

Leer más

Prolongan un año la prohibición del dimetilfumarato en la Unión Europea

La Comisión Europea exige a los Estados miembros que garanticen que los productos que contienen el biocida dimetilfumarato no se comercialicen ni esten disponibles en el mercado hasta el 15 de marzo de 2011.

De esta manera, la Comisión prolonga durante un año más la decisión que había tomado en 2009.

Leer más