
El jueves 28 de enero de 2010 el Boletín Oficial del Estado publicó la prohibición de la comercialización e introducción en el mercado de los productos que contengan dimetilfumarato debido al riesgo grave que pueden generar.

El jueves 28 de enero de 2010 el Boletín Oficial del Estado publicó la prohibición de la comercialización e introducción en el mercado de los productos que contengan dimetilfumarato debido al riesgo grave que pueden generar.
Después de meses de silencio sobre el calzado contaminado con dimetilfumarato y que tantas alergias ha provocado, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha publicado en su web una nota de prensa, con fecha 27 de marzo de 2009.
De esta manera nos enteramos que:
Un total de 759 pares de zapatos, remitidos por los servicios de inspección de las Comunidades Autónomas por sospechar que han estado en contacto con dimetilfumarato (DMF), han sido analizados hasta hoy por el Instituto Nacional del Consumo, a través de su Centro de Investigación y Control de la Calidad.
Un 70% de las muestras analizadas no contenían DMF mientras que el 30% resultaron positivas.
Estos resultados se han invertido respecto a los obtenidos cuando comenzaron los análisis en diciembre. Entonces el porcentaje de análisis positivos era del 80%.
Resulta francamente asombroso que ahora nos digan que en diciembre el 80% del calzado analizado diera positivo por dimetilfumarato. Pero el Ministerio ofrece más novedades, que el 30% del calzado analizado diera positivo por dimetilfumarato
Confirmado: hay dimetilfumarato. Lo que sigue es la nota de prensa del Ministerio de Sanidad y Consumo. El Instituto Nacional del Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, ha notificado a las Comunidades Autónomas la posible relación de la marca de calzado Amelia Zaragoza, fabricada en China e importada a España, con reacciones alérgicas …