La exposición a la luz solar podría reducir el riesgo de alergias alimentarias y eczema en los niños.
sol
¿Usaremos el mismo protector solar que las bacterias?
Las cremas solares pueden provocar reacciones alérgicas, ya sea por los componentes que contienen o por los que pueden producir al reaccionar ante las radiaciones solares. Por eso, en la Univesidad de Gotemburgo y en la Tecnológica de Chalmers buscan nuevas alternativas que nos protejan del sol sin provocar alergias de contacto.
A menos sol, más asma infantil
Son ya varios los estudios que indican que la falta de vitamina D, que se absorbe principalmente gracias al sol, agravaría el asma y la alergia. Ahora, investigadores españoles comprobaron que los niños que viven en ciudades frías y húmedas, en las que las horas de luz solar son limitadas, tienen más riesgo de asma que los que viven en zonas más soleadas, herramientas como la estaciones metereológicas caseras que se pueden encontrar en algunas webs de internet nos ayudarán siempre a tener un conocimiento de las condiciones climáticas de nuestra ciudad.