No es broma, en la Universidad de Aberdeen, en Escocia están reclutando 50 mujeres embarazadas para participar en una investigación cuyo objetivo es determinar si el consumo de sopa tres veces a la semana disminuye el riesgo de asma infantil.
Vitamina E
Se trata de sopas envasadas que contienen una cantidad extra de vitamina E para conseguir que las participantes en el estudio pasen de consumir la media nacional de 8 miligramos al día, a la cantidad recomendada de 15 miligramos diarios.
Para ello, las sopas están hechas con ingredientes ricos en vitamina E, como tomates secos, aceite de girasol, frijoles, lentejas y germen de trigo.
En la Universidad de Aberdeen ya han demostrado en investigaciones anteriores que las mujeres embarazadas que tienen una dieta baja en vitamina E son más propensas a tener niños que desarrollan asma a la edad de cinco años.
Así que se han decidido a hacer este estudio usando alimentos en lugar de pastillas para suplementar la dieta con vitamina E y para ello cuentan con la participación de Baxters, una empresa especializada en sopas envasadas.
Alimentos naturales
Probablemente podrían hacer lo mismo sin recurrir a alimentos envasados y usando productos tan naturales como el brócoli, las espinacas, los huevos o el aceite de oliva.
Así que si a ti, como a Mafalda, no te gusta la sopa puedes optar por unas buenas lentejas caseras y como siempre, ante la duda sobre la dieta que puedes llevar en el embarazo, consulta a tu médico.
Fuente: Universidad de Aberdeen. Foto: essgee51/Creative Commons.