El cambio climático tendrá como consecuencia el aumento en todo el mundo de la incidencia del asma, las alergias y las enfermedades infecciosas y cardiovasculares, indica un nuevo documento de la Sociedad Torácica Americana, en cuya elaboración participaron médicos de los Estados Unidos, Europa, Asia, Medio Oriente y África.
enfermedad pulmonar obstructiva crónica
El cambio climático provocará más muertes en España
Un nuevo estudio que acaba de presentarse en el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Enfermedades Respiratorias (ERS) predice que España, Bélgica, Francia y Portugal están entre los países donde más aumentarán las muertes por el incremento de la contaminación por ozono originada por el cambio climático.
La investigación es parte del proyecto Climate-TRAP cuyo objetivo es preparar al sector sanitario para los fenómenos derivados del cambio climático.
La contaminación por ozono, un problema de salud pública
La contaminación por ozono es un peligro para las personas que sufrimos de asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias y las normativas que la regulan son hoy motivo de debate en los Estados Unidos.
El presidente Obama ha emitido una declaración en la que afirma que estas normas son una carga regulatoria que hay que disminuir, especialmente ahora cuando la economía de su país se está recuperando.
Modelos virtuales de pulmones para personalizar tratamientos de asma
Investigadores y expertos industriales europeos se han unido para crear una herramienta pionera que contribuirá a personalizar el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
El proyecto europeo, conocido como AirPROM o Predicción de resultados de enfermedades de la vías aéreas mediante modelización computacional específica para cada paciente, ya está en marcha, tendrá una duración de cinco años y cuenta con una financiación de 11,7 millones de euros.